Mario Sergio Martínez González es un joven escritor que con tan solo 21 años ha terminado su sexto libro. En Museland podemos encontrar una obra llena de fantasía y ficción que llevará al lector a recorrer un camino inimaginable de incertidumbre y sorpresas.Os invitamos a conocer más a través de esta entrevista.
ISBN: 978-84-18828-28-7
Número de páginas: 420
Formato: 150 x 230
Colección: Adarve
Autor: Mario Sergio Martínez González
Sinopsis: Les presento a Tulina Styles y quiero que conozcan su vida perfecta junto a su padre, sus amigas y su novio perfecto. Hasta que todo se arruinó aquel viernes 13 de septiembre, cuando un encuentro inesperado dio un giro a su día a día. Pero no solo eso: algo dentro de sí misma cambió también. Sintió como algo se rompía y una lágrima de sangre hizo que descubriera un mundo que nunca creyó que pudiera existir. La muerte de su madre guarda un secreto y su familia materna esconde más misterios que estará dispuesta a descubrir. ¿Quién es? ¿De dónde viene? No lo sabe, pero el hecho de que pueda ver cosas a través de la música hace suponer que no es una humana normal.
Leer primeros capítulos
Háblanos un poco
de ti.
Me fui de Cuba,
mi ciudad natal con 19 años y desde entonces he estado luchando por crear un
futuro con mis propias manos. Llevo viviendo en Madrid solo tres maravillosos
años y cada mes que dejaba atrás era como un escalón más para conseguir este
sueño. Después de publicar mis dos primeros libros. Supe que aún estaba lejos
de conseguir mi verdadero estilo y voz; y gracias a mi profesor en el curso de
Novela, pude descubrir tanto de mí, que no creía existir.
Mi familia es un
eslabón importante para no dejarme caer en la desesperación. El tenerlos lejos
no ha significado perderlos de mi día a día. Al contrario… siento como si los
tuviera más cerca; y sin su apoyo y de todas las personas que me han acompañado
hasta hoy, no sería quien soy. A veces me gusta imaginar que sigo los pasos de
mi abuelo. Era escritor y periodista en nuestro país y aunque nunca tuvo la
oportunidad de conocerlo, sé que él siempre velará por mí, esté donde esté.
¿Qué podremos encontrar entre las páginas
de Museland?
Un mundo aún sin
explorar. No es una típica novela de ciencia ficción, es una vida con sus altos
y bajos. Tulina Styles, es una chica que aparenta ser superficial a primera,
siempre intentando mantener la perfección en sí misma como prioridad, pero nada
en el universo es perfecto y lo irá descubriendo con cada día que pase. Falsas
amistades, traiciones, romances, misterios que la rodean desde el día de su
nacimiento.
La música siempre
fue la única conexión que tenía con su madre, hasta que descubrió la verdad.
Los colores, las formas, la energía jugando a su alrededor como si estuviera
viva. La conexión se volvió un puente para ella, hacia ese mundo, donde su
madre perteneció antes de morir.
¿En qué ingrediente reside la fuerza de este
libro?
Desde mi perspectiva, está dividido en tres
puntos diferentes. La historia y en lo complejo que me ha sido escribirla
porque pasan tantas cosas a la misma vez que no me gustaría que los lectores se
perdieran con tantos misterios. La música. Tras leer el libro: “El perfume”
quise dejar una huella similar en alguno de mis libros. Y mi forma de explicar,
de desarrollar y moldear la música, las canciones y todo lo relacionado con las
mismas artes con mis palabras y trazos, fue una evolución para mí aprendizaje.
Y tercero, la imaginación. Mientras escribía Museland, con cada palabra, frase
y página que terminaba, me imaginaba exactamente todo con detalles. En
ocasiones me costaba plasmar tal detallada imagen, pero quise darle tanto de mi
propia energía que esperaba crear una nueva vida en su interior.
¿Cómo nació la
idea para crear Museland?
Lo recuerdo a la
perfección. Era las 6 de la madrugada, me preparaba para ir a la escuela, y por
un segundo me quedé pensando en una conversación que tuve con mi madre. Ella
siempre me decía que de alguna forma tenía que agradecer a la musa que bendecía
todos mis pensamientos y mi imaginación. De ahí tuve la idea de crear un libro
sólo para ella. De contar su historia, sus vivencias, sus experiencias… Para
mí, ya era una vida que vivía dentro de mis pensamientos, solo tenía que darle
voz. A partir de ese momento, nuestras mentes se hicieron una, y con cada uno
de sus susurros; páginas y páginas no paraban de llegar.
¿Cómo describirías tu trayectoria de
escritor desde la primera publicación hasta esta última?
Cuando vine a este país tenía en mente publicar mi primer libro costara
lo que costara. Traía conmigo la historia completamente preparada, pero no me
di cuenta que los comienzos eran tan difíciles. Gracias a todo el equipo de la
editorial, el libro vio la luz a los 8 meses de estar aquí, bajo auto
publicación, pero no fue como me lo esperaba. No tenía mucha información en
aquel entonces al respecto y tras un tiempo, me di cuenta que aún tenía un
largo camino de aprendizaje sobre este mundo.
Justo en aquel tiempo me topé con el curso integral de Novel, y mi
profesor me enseñó tanto que le estoy agradecido por todo su apoyo con este
libro. Lo fui moldeando a la par que avanzaba en cada unidad de clases, hasta
conseguir este maravilloso resultado. El desarrollo de personajes, la trama, la
bomba de relojería, el final… Si pudiera repetir mi experiencia en ese curso,
lo haría con los ojos cerrados.
Describiría toda esta trayectoria como un avión a punto de despegar. Los
despegues pueden ser difíciles, pero con cada nueva experiencia he ascendido
hasta lograr este punto. “El cielo no es el límite, tú lo eres…”
¿Cuál fue el
último libro que leíste? ¿Por qué lo elegiste?
Se llama
“Podredumbre y otros relatos de terror”. Es una edición especial publicada por
la editorial Donbuk. Donde realizaron un concurso de relator de terror. Me
animé a participar, aunque nunca en mi vida había escrito nada de terror, y
para mi sorpresa lo gané. Mi relato se llama “Podredumbre” como el mismo libro.
Fue toda una experiencia y me resultó tan divertido que estaría encantado de
volver a participar.
Y ahora qué, ¿algún nuevo proyecto?
Tengo muchos
proyectos pendientes, pero ahora quiero concentrarme en el segundo tomo de
Museland. La historia de Museland tiene mucho que dar, y a Tulina aún le
esperan muchas aventuras. Personas por conocer, lugares que visitar, y tierras
lejanas a las que viajar. El pasado de su familia esconde tantos secretos que “Museland”
es sólo el primer escalón para descubrirlos.
Comentarios
Publicar un comentario